Principales afectaciones en la infancia
Autismo
El Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) es una condición del neurodesarrollo que influye
en la manera en que una persona se comunica, interactúa con los demás y experimenta el
entorno. La palabra "espectro" es clave, ya que cada persona con autismo es única, con una
combinación particular de fortalezas y desafíos. Esta forma distinta de procesar la
información puede manifestarse en una preferencia por las rutinas, una sensibilidad
sensorial acentuada (a sonidos, luces o texturas), un estilo de comunicación muy directo y
literal, o en la dificultad para interpretar normas sociales no escritas.
El objetivo del acompañamiento no es cambiar quién es la persona, sino potenciar su
bienestar y calidad de vida. Por eso, no existe un tratamiento único, sino un abanico de
apoyos personalizados. Estos se centran en desarrollar herramientas para la gestión
emocional y las habilidades sociales, así como en ofrecer orientación a las familias para
que construyan un entorno comprensivo y seguro. Un acompañamiento temprano y respetuoso con
la neurodiversidad marca la diferencia, permitiendo que la persona florezca desde sus
propias capacidades.
¿Cómo te ayudamos en Seliana Psicología?
En Seliana Psicología te ofrecemos intervención individual, orientación a familias y apoyo emocional desde un enfoque que celebra la neurodiversidad. Nuestra meta es crear un espacio seguro y de confianza donde cada persona pueda comprenderse mejor, adquirir nuevas herramientas y crecer siendo exactamente quien es.

TDAH
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una condición del
neurodesarrollo que se manifiesta a través de la dificultad para mantener la atención, la
impulsividad y, en ocasiones, la hiperactividad. Esto no es una falta de voluntad o de
esfuerzo; es una manera diferente en que el cerebro gestiona sus funciones ejecutivas, como
la planificación, la organización y el autocontrol. Una mente con TDAH puede ser un
torbellino de ideas, energía y creatividad, aunque a veces le cueste filtrar los estímulos y
regular su propio ritmo, lo que puede impactar en el día a día, tanto en el ámbito académico
como en las relaciones sociales.
El objetivo no es "calmar" a la persona, sino darle las herramientas para que pueda navegar
su mundo interior y exterior con éxito. El acompañamiento del TDAH es multidisciplinar y se
enfoca en construir un plan a medida. Este plan suele incluir terapia psicológica para
desarrollar estrategias de organización y manejo del tiempo, orientación a las familias para
fomentar un ambiente de apoyo y, si es necesario, adaptaciones en el entorno escolar. En
algunos casos, y siempre bajo rigurosa supervisión médica, el apoyo farmacológico puede ser
una herramienta útil para ayudar a regular la atención y mejorar la calidad de vida.
¿Cómo te ayudamos en Seliana Psicología?
En Seliana Psicología abordamos el TDAH desde un enfoque integral y personalizado. A través de la terapia cognitivo-conductual y otras técnicas validadas, ayudamos a niños, adolescentes y adultos a gestionar los desafíos del TDAH, pero sobre todo, a descubrir y potenciar sus grandes fortalezas. Trabajamos en estrecha colaboración con las familias y el entorno escolar para garantizar un apoyo coordinado, coherente y verdaderamente eficaz.

Dislexia
La dislexia es una particularidad del aprendizaje de origen neurobiológico que afecta
principalmente a la lectura y la escritura. Para una persona con dislexia, las letras y las
palabras pueden ser como un código complejo de descifrar. A pesar de su gran esfuerzo, le
cuesta leer con fluidez, a menudo confunde sonidos o cambia el orden de las letras. Es
fundamental comprender que esta dificultad no tiene ninguna relación con la inteligencia;
las personas con dislexia poseen una capacidad intelectual normal o incluso superior,
simplemente su cerebro procesa el lenguaje de una manera diferente. Tampoco se debe a
pereza, ya que leer y escribir les requiere una concentración y un esfuerzo enormes.
Aunque es una condición que acompaña a la persona toda la vida, lo más importante es que sus
desafíos se superan con éxito. El objetivo es construir un puente sólido hacia el
aprendizaje a través de un apoyo integral que incluye: una reeducación psicopedagógica con
métodos adaptados y multisensoriales, el desarrollo de estrategias para potenciar la
comprensión y la organización, y un valioso apoyo emocional para gestionar la frustración y
fortalecer la autoestima. Con estas herramientas, las personas con dislexia desarrollan todo
su potencial y alcanzan grandes logros académicos y profesionales.
¿Cómo te ayudamos en Seliana Psicología?
En Seliana Psicología, ofrecemos evaluación y programas de intervención adaptados a las necesidades individuales de cada niño, adolescente o adulto con dislexia. Nuestro objetivo es fortalecer las habilidades de lectura y escritura, fomentar la autonomía en el aprendizaje y trabajar la confianza y la autoestima. También proporcionamos orientación a las familias y coordinación con los centros educativos para garantizar un apoyo integral y eficaz.

Más Afectaciones Infanto-Juveniles
Además del Autismo, TDAH y Dislexia, en Seliana Psicología abordamos otras condiciones y desafíos comunes en la infancia y adolescencia, ofreciendo apoyo integral para un desarrollo saludable. Algunas de las áreas que tratamos incluyen:
- Ansiedad y miedos: Estrategias para gestionar la preocupación, fobias escolares, ansiedad por separación y ataques de pánico.
- Depresión y tristeza: Ayuda para superar periodos de desánimo, irritabilidad o pérdida de interés en actividades cotidianas.
- Problemas de conducta: Manejo de la ira, rabietas, desobediencia o dificultades en el establecimiento de límites.
- Acoso escolar (bullying): Apoyo a víctimas y a aquellos que ejercen el acoso, promoviendo entornos seguros y respetuosos.
- Dificultades en el rendimiento académico: Estrategias de estudio, motivación y gestión de la presión escolar.
- Retraso en el desarrollo psicomotor o del lenguaje: Intervención temprana para estimular el desarrollo de habilidades clave.
- Trastornos de la alimentación: Abordaje de conductas alimentarias problemáticas.
- Adaptación a cambios vitales: Divorcio de los padres, duelos, mudanzas, nacimiento de hermanos.
- Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC): Estrategias para manejar pensamientos y comportamientos repetitivos.
¿Como te ayudamos en Seliana Psicología?
Nuestro equipo de psicólogos especializados en infancia y adolescencia trabaja de forma personalizada, utilizando enfoques terapéuticos adaptados a cada situación y edad. Creemos en la importancia de un abordaje integral, que incluye el trabajo con el niño/adolescente, la orientación a las familias y la coordinación con otros profesionales (pediatras, profesores) cuando sea necesario. Nuestro objetivo es proporcionar un espacio seguro y de confianza donde puedan desarrollar herramientas emocionales y conductuales para afrontar los desafíos y crecer de forma plena.
